El mundo en el que vivimos es diferente de los mundos pasados. Ahora todo es distinto; y no sólo me refiero a todo lo que hoy podemos hacer gracias a la tecnología. También, con el tiempo, ha cambiado la concepción que tenemos de la misma humanidad, de la naturaleza, de las relaciones.
Leí varios libros que analizan este tipo de cosas, porque es un tema que me llama bastante la atención. Los más recomendables son los de Zigmunt Bauman. Pero nunca había tenido la opirtunidad de estar presente en un evento que me hiciera ver el asunto con más claridad.
Hace unos días fuí a unas Bodas de Oro. Unas personas que hace 50 años se casaron festejaron en grande su aniversario y renovaron sus votos nupciales. En contraste, dos de sus tres hijos son divorciados. ¿Cómo es posible? Bueno creo que eso es lo que menos importa. El asunto es ¿cómo aquellos que buscan a alguien con quien compartir el resto de sus días pueden encontrar a ese alguien?
Puede parecer gracioso, pero yo encontré un consejo al repecto en la serie estadounidense "How I met your mother". Lily, provocó que siete relaciones amorosas de su amigo Ted fracasaran porque las chicas con las que su amigo salía no pasaban la prueba del pórtico.
Esta prueba consiste en imaginar un futuro lejano. Cuando el grupo de amigos se reúnen en la casa de alguno de ellos. Si Lily fuera capaz de imaginar una escena armoniosa en la que todos los amigos convivieran agradablemente en el pórtico, entonces se trata de la persona adecuada. De lo contrario, sería mejor decir adiós.
Creo que Lily enseña cómo recuperar algo que con el ritmo de vida actual hemos perdido las generaciones más jóvenes. Nos enseña a visualizar nuestro futuro y a valorar a las personas por lo que pueden aportar a nuestras vidas en un futuro, en vez de sólo aferrarnos a quienes nos ofrecen algo momentáneo y sin compromiso. Después de todo, ver televisión sí puede enseñarnos algo, ¿o no?
Regla No. 16
Aplica la prueba del pórtico
Twittear
No comments:
Post a Comment