No mentiré: el 2017 no fue mi año. Perdí a un par de personas importantes para mí. Está bien, está bien, tal vez fue más de un par. ¿La causa? Puros malos entendidos en la mayoría de los casos (la muerte en otros). Pero a esas personas aún las llevo en mi corazón y me siento agradecido de que hayan estado conmigo al menos en una etapa de mi vida. Sin embargo, como decía, estas personas son importantes para mí, en especial una, por el tiempo que convivimos y por las cosas que compartimos, así que, cuando se fueron, me sentí solo, como perdido en la nada. Supongo que siempre que se pierde a alguien queda un poco de arrepentimiento por los errores y por lo que se pudo haber hecho y no se hizo.
Y yo sé que algunas personas dirían, si yo les confesara ese sentimiento de soledad, que están aquí para mí, que no estoy solo, pero uno no puede evitar sentirse de ciertas maneras. Aunque, pensándolo bien, tal vez sea verdad, tal vez simple y sencillamente intenté acercarme a las personas equivocadas. Como esa ocasión cuando, después de mucho tiempo, me encontré con alguien, intenté contarle las cosas por las que estaba pasando, pero no me escuchó. No es que yo piense que era su obligación escucharme, es solamente que pensé que lo haría, que al menos me daría una palmadita en el hombro y me diría "todo estará bien". Pero no lo hizo. Desde entonces, cuando me ha preguntado cómo estoy le contesto que bien, aunque no esté del todo bien.
Ese es otro sentimiento que estuvo en mi corazón: la decepción. Algunas veces esperé de algunas personas ciertas acciones, ciertas actitudes que brillaron por su ausencia. Supongo que hay personas que intentan hacer las cosas bien, en especial hablar bien, ser amables y ofrecer ayuda, apoyo o lo que sea, pero cuando llega el momento, uno se da cuenta de que era sólo amabilidad, no ganas de ayudar, ni de hacer las cosas.
Y qué decir de septiembre. Por primera vez sentí miedo de morir en un instante y me llené de angustia y de tristeza al ver los daños que el sismo dejó. Pero también me conmoví al ver a tantas personas dispuestas a ayudar. Recuerdo una noche, cuando me quedé en un centro de acopio, llegaron mariachis a tocar para los voluntarios, llegó un joven a tocar su guitarra y a cantar. Pasaron muchas personas ofreciendo comida o agua o café para quienes estábamos ahí. Entre esas personas, una niña como de diez años, con un brazo enyesado, llevaba cargando galones de agua para preparar café y al poco rato regresaba ofreciendo vasos llenos de café.
Pero no sólo hubieron cosas malas este año, tuve también un par de personas que sí me escucharon, que me ofrecieron su oído (o más bien sus ojos, porque más que escucharme, me leyeron, je). Cosa que me sorprendió, porque no tenía mucho de conocerlas, pero ahora se han convertido en personas importantes para mí y me siento agradecido por eso. Porque no solo es que me apoyaran, sino que también me han dado la oportunidad de apoyarlas, y lo han agradecido y valorado. Me siento afortunado de tener a alguien con quién hablar y ser escuchado. Alguna vez, mientras bebíamos una cerveza, revelaba algunos secretos a una de esas personas. Su mirada me hizo sentir que me escuchaba con atención, sin juzgarme. Y aunque en aquel momento contar todo lo que le estaba contando traía a mi corazón algo de dolor, también me sentí afortunado por contar con su amistad.
En otros asuntos, también ha sido un año con muchos aprendizajes. Estuve en un seminario de gestores culturales enfocados a usar la cultura para crear un ambiente social más relajado en zonas de conflicto. Cultura de paz, le llaman y es muy interesante todo lo que la cultura puede cambiar en una comunidad. La música, las artes plásticas, y por supuesto los libros pueden ayudar a crear condiciones mejores para las personas que lamentablemente se encuentran en lugares donde hay delincuencia, guerra o miseria. También entré al Diplomado de Profesionalización de Mediadores de Lectura, donde he aprendido muchísimo y he conocido a personas que me han compartido experiencias, lecturas, ideas y demás. También hubo invitaciones a comer, al cine y a fiestas que fueron momentos compartidos que agradezco de todo corazón.
En fin, hubieron muchas otras cosas que cambiaron, por ejemplo, la oficina donde trabajo, que es la más genial del mundo, mi proyecto de tener una sala de lectura que por ahora estará en mi casa, la comunidad de bloggers y booktubers de la CDMX, con quienes organicé un evento que se llevó a cabo durante la FIL Guadalajara. Hablando de eso, en la FIL y en la FILIJ me reencontré con muchos amigos, y conocí a otros tantos.
Así se termina este año, pero el año nuevo no se trata de un nuevo comienzo, porque, aunque el pasado no nos determina, así sigue y no podemos cambiarlo. Se trata más bien de una continuación de lo que ha sucedido hasta ahora. Y sé que las cosas que me duelen ahorita no dejarán de doler con el año nuevo, porque las heridas no sanan de un día para otro. Pero también sé que hay personas que me quieren, que tengo tiempo para hacer las cosas que me gustan y que me hacen feliz y que tengo conocimientos para hacer un cambio, aunque sea pequeño, en mi comunidad. Así que este año nuevo tengo tres misiones: Recordarle constante mente a las personas que me quieren que yo también las quiero, aprovechar el tiempo que tengo para hacer cosas que me hacen feliz y esforzarme por hacer un cambio en mi comunidad. Espero cumplirlas.
Así se termina este año, pero el año nuevo no se trata de un nuevo comienzo, porque, aunque el pasado no nos determina, así sigue y no podemos cambiarlo. Se trata más bien de una continuación de lo que ha sucedido hasta ahora. Y sé que las cosas que me duelen ahorita no dejarán de doler con el año nuevo, porque las heridas no sanan de un día para otro. Pero también sé que hay personas que me quieren, que tengo tiempo para hacer las cosas que me gustan y que me hacen feliz y que tengo conocimientos para hacer un cambio, aunque sea pequeño, en mi comunidad. Así que este año nuevo tengo tres misiones: Recordarle constante mente a las personas que me quieren que yo también las quiero, aprovechar el tiempo que tengo para hacer cosas que me hacen feliz y esforzarme por hacer un cambio en mi comunidad. Espero cumplirlas.
Feliz 2018 a todos. :)
Tweet